Saludo Directora

Estimada Comunidad Universitaria,

Es un placer saludar a todos/as quienes hacen posible este proyecto, especialmente a los y las estudiantes que dan vida a los espacios de nuestra Escuela y que nos han elegido para acompañar sus procesos de formación.

La carrera de Terapia Ocupacional fue creada el 8 de agosto de 2019, como un esfuerzo institucional para ofrecer una opción universitaria pública, de excelencia y calidad, en nuestra región. Es fundamental que las regiones cuenten con instituciones públicas que lideren los procesos de enseñanza-aprendizaje y contribuyan a las políticas de descentralización, brindando oportunidades de desarrollo para sus habitantes.

El desarrollo de nuestra labor educativa desde una institución pública implica enfrentar desafíos únicos y de largo alcance. Nuestro compromiso y responsabilidad se centran en abordar las problemáticas de las personas, sus familias y comunidades mediante propuestas innovadoras y tecnologías de vanguardia, promoviendo la democratización del acceso a la salud y la educación.

Nuestro proyecto educativo está orientado a formar Terapeutas Ocupacionales capaces de comprender, desde una perspectiva integral, la complejidad de las problemáticas que afectan a las personas, sus familias y comunidades. Aspiramos a que nuestros estudiantes enfrenten estas problemáticas con prácticas basadas en la evidencia, enfoques que reconozcan la diversidad y las particularidades de nuestros territorios, y valores éticos.

Queridos y queridas estudiantes de Terapia Ocupacional, están emprendiendo un viaje apasionante y significativo. Aprovechen cada oportunidad de aprendizaje, mantengan la curiosidad y la pasión. El camino puede ser desafiante, pero también es increíblemente gratificante.

Agradezco su dedicación y esfuerzo por hacer de nuestra Escuela un lugar de excelencia académica y compromiso social.

 

Saludos cordiales,
Camila Mosquera Vega
Directora de Escuela